steam

STEAM: una mirada creativa que complementa el aprendizaje


ARTE + DISEÑO PARA POTENCIAR TUS CLASES 


La escuela no tiene que ser un lugar, sino más bien un marco mental que utilice las Artes como palanca para el crecimiento explosivo, las conexiones socioemocionales y los cimientos de los innovadores del mañana… ¡Hoy!‎

Soluciones STEAM¿Qué significa STEAM?

Probá las herramientas premium recomendadas sin cargo

Completá el formulario con tus datos y un representante te contactará para enviarte los accesos requeridos.


[contact-form-7 404 "No encontrado"]

TECNOLOGÍA RECOMENDADA PARA APLICAR STEAM

¿Te gustaría llevar tus clases al siguiente nivel?



Un paso hacia el futuro

CoSpaces Edu permite a los estudiantes y profesores crear fácilmente sus propias producciones en 3D, animarlas con código y explorarlas en Realidad Virtual o Realidad Aumentada.

Solicitá tu prueba gratuita

Crea todo lo que
quieras en 3D

Programá y animá tus creaciones

Sumergite en una nueva dimensión

El Arte es el Rey de todas las ciencias a la hora de comunicar conocimiento a todas las generaciones del mundo”

Leonardo Da Vinci


¡Transformá la educación en ciencias en una experiencia 3D!

Con Lifeliqe podés acceder a una galería con más de 1.300 modelos 3D / Realidad Aumentada, que te permitirán mejorar la motivación de los alumnos y la efectividad de tus lecciones.

Solicitá tu prueba gratuita

3D animados

Realidad Aumentada

Realidad Mixta


CONSULTAS Y PRESUPUESTOS AL INSTANTE

+54 9 11 50026186


¿Qué significa STEAM?

STEAM son las siglas que identifican a las disciplinas Science, Technology, Engineering, Art y Mathematics, es decir, ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Tradicionalmente, el foco de esos ámbitos científicos y tecnológicos se centraban en el STEM. Sin embargo, hace unos años encontramos la tendencia de incorporar el Arte + Diseño para generar innovación y creatividad a los procesos de enseñanza y aprendizaje.



¿Qué beneficios ofrece?

Genera en los estudiantes mayor motivación e interés. Y, a su vez, permiten trabajar competencias, actitudes y comportamientos concretos, tales como:


7 recomendaciones para implementar STEAM en el aula


Se debe reconocer a los estudiantes como actores principales en el proceso educativo.

Es importante promover el aprendizaje cooperativo para construir conocimiento.

El docente será un facilitador del aprendizaje, el cual generará estrategia de conocimiento y motivación, sin olvidar la emoción.

Para iniciar STEAM es importante conocer los conocimientos previos de los estudiantes.

Se debe buscar una actividad o proyecto, cuya elaboración involucre una conexión entre las áreas de conocimiento y las distintas materias.

Las estrategias de aprendizaje y evaluación deben involucrar la retroalimentación.

El diseño instruccional bajo STEAM debe promover el trabajo arduo, ya que la idea es generar un gran reto para los estudiantes, sin caer en los excesos.



¿Alguna consulta?

[contact-form-7 404 "No encontrado"]